
Cusco más allá del turismo: Una oportunidad de inversión en el Valle Sagrado

Cuando pensamos en Cusco, lo primero que viene a la mente es: Machu Picchu, sus paisajes andinos, su historia. Pero lo que muchos no saben es que Cusco no solo está destacando por su turismo, sino también por su gran momento en el sector inmobiliario.
Sobre todo, el Valle Sagrado se está convirtiendo en una de las zonas más prometedoras.
El mercado inmobiliario en Cusco está tomando fuerza. Según la Cámara de Comercio, este año la ejecución de obras ha crecido cerca de un 30 %, impulsada por una mayor demanda de vivienda y una oferta que responde a ese ritmo.
Además, Cusco pronto tendrá un nuevo atractivo que no solo beneficiará al turismo, sino también al valor de la tierra en zonas cercanas: el teleférico de Choquequirao. Gracias a esta iniciativa de ProInversión, con apoyo del MINCETUR y el MEF, el acceso al sitio arqueológico pasará de dos días a solo 20 minutos. Un cambio que promete atraer más visitantes y más oportunidades.
¿Por qué el Valle Sagrado?
Zonas como Urubamba, Yucay, Pisac y Ollantaytambo están ganando protagonismo. No solo por su belleza y tranquilidad, sino porque ahora se ven como lugares ideales para vivir, invertir o tener una segunda casa. Y en medio de este entorno privilegiado, Qhawarina, ubicada en el distrito de Yucay, destaca como una de las zonas con mayor proyección dentro del Valle Sagrado.
Invertir donde todos quieren estar
Los precios del metro cuadrado en Cusco están subiendo, y eso no es casualidad. Hay más demanda, más proyectos y más interés de desarrolladores en esta zona.
Hoy, invertir en el Valle Sagrado no es solo adquirir un terreno. Es asegurar un espacio en una de las regiones con mayor valorización y potencial del país.
